¿Qué es competitividad?
Según el Foro Económico Mundial (World Economic Found o WEF en inglés), “es el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad de un país”. En otras palabras, es la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijando un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad.
La productividad es el principal factor que conduce al crecimiento y los niveles de ingresos, los cuales están relacionados estrechamente con el bienestar humano. El aumento de competitividad significa aumento de prosperidad, puesto que las economías competitivas tienen más probabilidad de crecer de forma sustentable e inclusiva, para que todos los miembros de la sociedad se beneficien con los frutos del crecimiento económico.
¿Por qué deberías asistir?
Si eres un apasionado por la economía o deseas conocer más acerca del tema y de cómo se desarrolla la competitividad en Guatemala, ¡este foro es el indicado para ti!
Los expositores de este foro son Rubén Morales Monroy, exministro de Economía de Guatemala, quien fungió como negociador de tratados de libre comercio como el CAFTA-DR y en el proceso de integración centroamericana, entre otros muchos méritos; y Ricardo Santa Cruz, director de la División de Cooperación Externa y servicios de consultoría de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).
La invitación está hecha para todo público, especialmente para aquellos interesados en economía. La cita está programada para el sábado 21 de octubre a las 10:15 horas en el auditorio del edificio M2, campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala. ¡Te esperamos!